Primer día sin contagios locales en China por coronavirus

Primer día sin contagios locales en China por coronavirus

Por primera vez desde que estalló la crisis del coronavirus, China no ha registrado ningún nuevo contagio de origen local. La Comisión Nacional de Salud ha informado que este miércoles no ha habido ningún nuevo contagio entre ciudadanos chinos.

Según informó el China Daily, si esta ausencia de nuevos casos se mantuviera durante 14 días, podría comenzar a levantarse el confinamiento de Wuhan, ordenado hace casi dos meses, el 23 de enero.

Se da la circunstancia, sin embargo, que China sí ha registrado casos nuevos, una treintena, en otras partes del país, pero son todos importados: personas llegadas del extranjero.

El último balance de datos de la Comisión Nacional de Salud china habla de 3.245 víctimas mortales.

Por otra parte, del total de más de 80.000 casos detectados en China, actualmente están contagiadas sólo 7.263 personas.

Por los contagios importados

Las autoridades chinas han establecido controles estrictos en los aeropuertos para evitar que lleguen nuevos portadores del virus justo cuando empiezan a tener controlada la epidemia. El país que fue el foco de contagios en todo el mundo tiene ahora miedo de que le lleguen personas contagiadas.

De hecho, ahora los países asiáticos temen que pueda haber una segunda oleada de contagios a raíz del retorno de ciudadanos causada por los cierres de fronteras como el que han hecho la Unión Europea y numerosos estados. Este jueves, Australia y Nueva Zelanda son los últimos países en anunciarles.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha anunciado que cerrarán fronteras viernes, y su homóloga neozelandesa, Jacinda Ardern, que lo harán este mismo jueves.

El nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, fue detectado a finales del año pasado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei. Fuera de China, sin embargo, no se tuvo constancia hasta al cabo de unas semanas.

Hoy por hoy, Italia podría superar a China en número de muertos por el coronavirus. Tiene 2.978. China, 3.345. La diferencia es inferior a las 475 defunciones registradas miércoles.

Casi 220.000 casos

En el mundo, en total, se han contabilizado más de 219.000 casos de contagios por el nuevo coronavirus, que ha causado la muerte de unas 8.900 personas.

Hasta ahora, por otra parte, se han curado más de 85.000 personas.

En China, donde fue detectado, se han contabilizado más de 80.000 casos, que son casi el 40 por ciento del total.

El segundo país del mundo con más casos es Italia, con más de 35.000. Ya ha anunciado que alargará el confinamiento más allá del viernes 3 de abril.

El tercer país del mundo es Irán, con más de 17.000.

Los siguen España, con más de 14.000, y Alemania, con más de 12.000.

Tres países quedan por debajo de los 10.000 casos: los Estados Unidos, Francia y Corea del Sur.

En el resto, el número de casos queda muy por debajo de esta cifra.

Primer día sin contagios locales en China por coronavirus