Nissan cerrará todas las plantas de Catalunya: Afectará 20.000 trabajadores

Nissan ha comunicado al Gobierno que cierra todas las plantas en Catalunya, una decisión que afecta a los 3.000 trabajadores directos que tiene en las plantas catalanas, ya unos 13.000 indirectos -más de 20.000, según los sindicatos.

La intención de la empresa es cerrar las plantas este mismo diciembre.

El consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, dijo que ‘considerar varias medidas’ para mantener las operaciones en Barcelona pero que mantienen la intención de cerrar y abrir negociaciones para el proceso de retirada.

Según Nissan, en los próximos meses debe tomarse decisiones difíciles ‘de forma’ decisiva y sin compromiso ‘por’ racionalizar el negocio ‘y’ reorganizar donde no se esperan retornos suficientes’.

Uchida ha confirmado que mantendrán la presencia en Sunderland, en el Reino Unido.

Los representantes de los trabajadores han recibido la noticia una hora antes de la conferencia de prensa desde el Japón de Uchida para presentar los planes de la compañía y dar los resultados financieros del último ejercicio.

Cientos de trabajadores se han concentrado a las puertas de sus centros de trabajo para protestar. Ante las plantas de Montcada i Reixac, la Zona Franca y Sant Andreu los trabajadores han quemado neumáticos y han cortado la C-17 y las calles de Barcelona.

En la Zona Franca, las acciones de protesta han comenzado poco después de tres y media de la mañana con el corte de la calle 4 con la calle E, de camino a la puerta principal ubicada en la calle 3.

Allí, se encontraron con un otro grupo de trabajadores que venían en dirección contraria ya continuación han comenzado una asamblea donde decidirán cuáles son los próximos pasos a seguir.

Paralelamente, también han cogido los coches que tenían aparcados en la planta de pintura y rodearon las instalaciones.

‘Lucharemos hasta el último momento’, aseguró el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Vicente, al dirigirse a sus compañeros para comunicar la decisión oficial de Nissan de marchar después de cuarenta años en Catalunya.

Nissan ha designado Frank Torres, que fue director de operaciones de la firma en España hace unos años, para gestionar el proceso de desmantelamiento de las plantas, según han confirmado fuentes cercanas a la compañía.

Frank Torres fue el máximo directivo de Nissan en España en la época en que la fábrica conseguía adjudicaciones de modelos por parte de la matriz, como la furgoneta eNV200 y el Nissan Pulsar, después de tomar las riendas en 2011.

Chacón avisa que no pondrán fácil que Nissan marche

Tanto el gobierno como el ejecutivo español han advertido a Nissan que le saldrá más caro cerrar que reinvertir en la planta.

El secretario general de Industria y Pyme, Raul Blanco, cifró en 1.000 millones de euros la factura a pagar antes de irse de Cataluña y en 300 millones el coste de invertir en la planta.

Esta mañana, la consejera de Empresa y Conocimiento, Ángeles Chacón, ha avisado a Nissan que el gobierno no le pondrá ‘nada fácil’ cerrar sus plantas en Catalunya.

Chacón se ha quejado de la falta de respuesta de la marca nipona cuando los gobiernos catalán y español le presentaron un plan que preveía la inversión de 300 millones de euros para las plantas catalanas y ha acusado la automovilística de ‘cierta deslealtad’.

Nissan cerrará todas las plantas de Catalunya: Afectará 20.000 trabajadores