Sumar ya ha registrado las listas para las elecciones generales del 23 de julio. Después de unas semanas de intensas negociaciones con una quincena de partidos para articular la coalición del espacio progresista y elegir los nombres para cada una de las provincias, el mapa de lo que será Sumar en el futuro Congreso ya ha quedado perfilado. Uno de los pormenores de las negociaciones fue precisamente el reparto de los puestos de salida en cada una de las provincias que en principio aseguran, teniendo en cuenta los escaños obtenidos en 2019 por Unidas Podemos, representación en los comicios del 23J.
Yolanda Díaz liderará la lista por Madrid. Su equipo ha designado también al número dos de la misma, el diplomático Agustín Santos Maraver –actual embajador de España ante la ONU–, mientras que el tres y el cuatro serán para Más Madrid. Esos puestos los ocuparán la activista saharaui Tesh Sidi e Íñigo Errejón, respectivamente. El 5 por Madrid será para la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. Sumar se reserva también el puesto 6 por Madrid, para el economista Carlos Martín Urriza, y el 7 lo ocupará la candidata de Más Madrid Alda Recas.
Si el 23J el espacio de la vicepresidenta segunda logra al menos los mismos resultados que obtuvo en 2019 la suma de Unidas Podemos, Más País y Compromís, el reparto quedaría de la siguiente forma: 11 escaños para Sumar (los independientes que ha colocado Díaz en las listas); 8 para Podemos; 5 para Izquierda Unida; 5 para los comuns; 2 para Más Madrid; y 2 para Compromís. También obtendrían un escaño Més, Más País, Drago, Chunta Aragonesista y Carlos Navarro, el independiente consensuado para encabezar en la provincia de Castellón
Sumar, constituido como partido político para incorporar a independientes, tiene ya reservados los cabeza de lista de Madrid, A Coruña (la presidenta del partido Movimiento Sumar, Marta Lois), Asturias (el ex director general de Salud Pública del Principado Rafael Cofiño), Cádiz (la socióloga y empresaria Esther Gil), Pontevedra (la directora general de Trabajo, Verónica Martínez Barbero), Sevilla (el catedrático Francisco Sierra), Alicante (el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro) y Bizkaia (el exlíder de Podemos en Euskadi Lander Martínez). Sumar cuenta con cabezas de lista en circunscripciones donde los partidos que forman la coalición no lograron representación en 2019, como León, donde la candidata es la escritora Violeta Serrano.
En total, Podemos se queda con 15 puestos, pero solo unos ocho tienen opciones reales de entrar en el Congreso si los resultados fuesen similares a los que obtuvo en 2019 el espacio progresista (Unidas Podemos + Compromís y Más País). Son los de Madrid (5, Ione Belarra), Barcelona (4, Lilith Verstrynge) y los primeros puestos por Araba (Guillermo Presa), Granada (Martina Velarde), Gipuzkoa (Pilar Garrido), Murcia (Javier Sánchez Serna), Navarra (Idoia Villanueva) y Las Palmas (Noemí Santana). El partido de Ione Belarra también se ha reservado el primer puesto en otras circunscripciones, pero donde tienen muy difícil sacar representación: Ávila, Badajoz, Cáceres, Guadalajara, Lleida, Palencia, Segovia y Teruel. Entre los nombres acordados con Sumar no figuran ni Irene Montero ni Pablo Echenique. Entre los puestos que no son de salida pero que con un buen resultado podrían llegar a entrar también están los nombres de Isa Serra, que va de 10 por Madrid o María Teresa Perez, de número 2 por Córdoba.
IU tiene ahora mismo garantizados los cabezas de lista de Córdoba (candidatura que lidera el secretario general del PCE, Enrique Santiago), Málaga (el coordinador general de IU en Andalucía, Toni Valero) y Tarragona, el 2 en Sevilla (Engracia Rivera) y el 3 en Valencia, todos ellos obtendrían escaño con los resultados de 2019. Ese tercer puesto será para Nahuel González. Los puestos 9 en Madrid (Montserrat García) y 1 en La Rioja, que también son para la formación, tienen menos opciones.
Más Madrid se asegura tres puestos de salida en la capital: 3 (Tesh Sidi), 4 (Íñigo Errejón) y 7 (Alda Recas). A ellos se suma el 10 para José Iniesta, prácticamente sin opciones.
En Comú ha pactado quedarse con los cabeza de lista de Barcelona, Girona y Lleida. El de Tarragona corresponde a la parte de IU en los comunes y el cuarto puesto en las listas de Barcelona irá para Verstrynge, como parte del acuerdo alcanzado el pasado viernes. El cabeza de lista en 2019, Jaume Asens, ha decidido renunciar a repetir en las listas, que encabezará la diputada Aina Vidal. Como número 2 acudirá Gerardo Pisarello, que también repite como diputado, seguido de Gala Pin, la exconcejal de Barcelona que dejó su cargo en 2019 y que ahora ha sido repescada. En el quinto lugar estará otro exconcejal de Barcelona, Eloi Badia. La exalcaldesa de Castelldefels, Candela López, ocupará el sexto lugar de la candidatura. Las candidaturas se denominarán Sumar-En Comú Podem.
En la Comunitat Valenciana, Compromís se ha quedado los dos primeros puestos de Valencia (Águeda Micó encabezará la candidatura), y las segundas posiciones en las tres circunscripciones. El cabeza de lista por Castellón será el médico Carlos Navarro, un nombre de consenso entre las diferentes fuerzas que formó parte de Podemos y ahora era más cercano a Compromís. La candidatura en estas provincias se denominará Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar.
La Chunta Aragonesista tendrá el cabeza de lista de Zaragoza, candidatura que lidera el abogado y presentador Jorge Pueyo, y Més se queda el de Baleares, que ocupará Vicenç Vidal. Por su parte, Verdes-Equo cuenta con el cabeza de lista de Almería (el histórico Manuel Pérez Sola) y los números dos en Gipuzkoa y Málaga (su coportavoz Mar González). La formación entiende este último como un puesto de salida, pues la suma de los votos de todas las formaciones del espacio en 2019 hubieran posibilitado lograr este segundo escaño en la provincia andaluza. Drago Canarias también concurrirá con Sumar a las generales. Tiene reservada la cabeza de lista por Santa Cruz de Tenerife, donde ha colocado al fundador del partido y ex ‘número tres’ de Podemos, Alberto Rodríguez. La Alianza Verde de Juan López de Uralde, que decidió también integrarse en Sumar, no ha obtenido finalmente ningún puesto de salida en la negociación.
Sumar ha dejado espacio en las listas para incorporar en los últimos puestos de algunas circunscripciones a personalidades públicas del mundo del cine o la literatura. Por ejemplo, el actor Antonio de la Torre cerrará la lista de Málaga y la escritora Remedios Zafra lo hará por Madrid. El poeta Roy Galán será el último puesto de la lista por Tenerife y el juez José Castro, instructor del caso Nóos que terminó con la condena de Iñaki Urdangarín cerrará la lista de Balears. También irán en la última posición de las listas la exalcaldesa Ada Colau por Barcelona, o Jaume Asens o el ministro de Universidades Joan Subirats también por esa provincia o el exalcalde de Joan Ribó cerrando la de Valencia.
El resultado electoral de las elecciones municipales y autonómicas no deja lugar a dudas. Viene una ola reaccionaria y la mayoría de los medios nadan en esa misma dirección. elDiario.es se ha convertido en uno de los pocos periódicos de referencia, con capacidad de marcar la agenda y destapar investigaciones exclusivas, que sigue siendo independiente y no está capturado por la derecha.
A Coruña:
1. Marta Irene Lois González
2. José Manuel Lago Peñas
3. Borja San Ramón
4. María Del Mar Sobrín Sueiras
5. María De La Trinidad Palacios Raposo
6. María Dolores Caramés Hermo
7. Fernando Del Moral Regaldie
8. José Luís Piñeiro García
9. Vanessa Vidal Freire
10. Marcos Villar Fernández
Albacete:
1. Agustín Zamora Pocovi
2. Ester Huertas Del Ramo
3. Maria Carmen Fajardo Barba
4. Jose Almendros Gonzalez
Alacant:
1. Jose María Guijarro García
2. Imma Orozco
3. Naiara Isabel Davó Bernabéu
4. Esther Bravo
5. Víctor Domínguez Lucena
6. Miriam Domínguez Eniuuona
7. José Antonio Esparcia López
8. Rafael Gil
9. Nefer Vives Frasquet
10. Maribel Morera
11. Rosa Maria Ruiz
Almería:
1.Manolo Pérez Sola
2. Gloria Maria Gago Vazquez
3. Juan Pablo Yakubiuk De Pablo
4 Carolina García Tomás
5 Angelina Olea González
6 Mario Martos Celorrio
Álava:
1. Guillermo Presa Santana
2. Cristina Macazaga Sáenz
3. Salvador González Santiago
4. Ana De Benito Sanz
Asturias:
1. Rafael Cofiño Fernández
2. Antona Luengo Sánchez
3. Diego Antonio Ruiz De La Peña Ruiz
4. Ángela Otero Del Castillo
5. Javier Suárez Llana
6. Silvia Tarano Vega
7. José Ramón Hevia Fernández
8. Gumersindo Rubín Gonzalez
Ávila:
1. Gustavo Larrea Olmo
2. Amelia Samper Montes
3. Cora Librán López
Baleares:
1. Vicenç Vidal Matas
2. Elisabeth Ripoll Gil
3. Esteve Barceló Marquès
4. Viviana De Sants Trotta
5. Jorge Roselló Bouso
6. Emma Navarro Mus
7. Marina Sansaloni Beristain
8. José Castro Aragón
Badajoz:
1. Marcelino Díaaz Vazquez
2. María Del Pilar Ramos Duro
3. Montserrat Ventura Pirez
4. Manuel Vélez Garcia
5. Fernando Merchan De Vera
6. Rosa María Fabián Romero
Barcelona:
1. Aina Vidal
2. Gerardo Pisarello
3. Gala Pin
4. Lilith Verstrynge
5. Eloi Badia
6. Candela López
7. Viviane Ogou
8. María Pozuelo
9. José Montero
10. Ernest Marco
11. Lídia Muñoz
12. Daniel Sosa
13. Isaac Heredia
14. Iñaki Escudero Vázquez
15. Patricia Segura
16. Sergi Morales
17. Xènia Morgado Fernández
18. Tamar Zamora
19. Andrés Medrano
20. Joan Comorera
21. Miguel Pajares
22. Tòfol Tobal
23. Inma Moyano
24. Bárbara Moreno
25. Rafa Roldán
26. Veva Català
27. Joan Mena
28. Carles Vallejo
29. Andrea Ros
30. Joan Subirats
31. Jaume Asens
32. Ada Colau
Bizkaia:
1. Lander Martínez Hierro
2. Lorena Vicioso Adriá
3. Luis Miguel Lapeña Moreno
4. Beatriz Plaza Escrivá
5. Juan Francisco Guerrero Meson
6. Helena Amaya Tapia Gutiérrez
7. Karen Rodríguez Guinea
8. Mikel Isasi Ruiz
9. Raúl Navarro Méndez
Burgos:
1. Andres Gonzalo Serrano
2. Cristina Gómez Ríos
3. Carlos Diez Javiz
4. José María Elena Blanco
Cádiz:
1. Esther Gil De Reboleño Lastortres
2. Raúl Ruiz-Berdejo García
3. Leticia García Panal
4. Aítor Hernández Rodríguez
5. Miguel Ángel Ortega Domínguez
6. Juan Carlos Romero
7. Maria Teresa Chamizo Román
8. Andrés Javier Del Río Alcántara
9. Maria Jaen Alvarez
Cáceres:
1. Maria Victoria Mata Moreno
2. Antonio Moreno Pérez
3. Maria Cano Flores
4. Gerardo Rubio Muñoz
Cantabria:
1. Carmen Martín García
2. Mónica Rodero Rodríguez
3. Gabriel Moreno Campo
4. Pablo Villasante García
5. Martín Silvan
Castellón:
1. Carlos Navarro
2. Fran Mezquita
3. Agueda Murciano
4. Francisco Javier Miravete Gual
5. Silvia Peris Dumont
Ceuta:
1. Antonio Nepomuceno Moreno
2. Jose Manuel Nepomuceno Moreno
Ciudad Real:
1. Hugo Abad Frias
2. Esperanza Gomez-Calcerrada Santos
3. Jose Manuel Perez Trujillo
4. Josefina Díaz-Meco Fernandez
5. Carlos Del Castillo Fernandez
Córdoba:
1. Enrique Santiago Romero
2. María Teresa Perez Diaz
3. Lorenzo Aguilar Tabernero
4. Ana Isabel Ramos Rodríguez
5. Rocío Cruz Gómez
6. Ramón Fernández Barba
Cuenca:
1. Elena Sevilla Iniesta
2. Teresa María Navarro Zamora
3. Pedro José Ortega Navarro
Gipuzkoa:
1. María Pilar Garrido Gutierrez
2. Jose Ramón Becerra Carollo
3. Juan Luis Merino Sanabria
4. Maria Victoria Eizaguirre Ballesteros
5. Miren Echeveste Lacombe
6. Juan Luis Iturria
Girona:
1. Julia Boada
2. Víctor Catalan Casas
3. Manuel Roig Rodríguez
4. Selma Laghzaoui Al Bachiri
5. Blanca Stella González Galerón
6. Marc Morente Cruz
Granada:
1. Maria Martina Velarde Gomez
2. José Eduardo Muñoz Negro
3. Inmaculada Omiste Fernández
4. Pedro Antonio Honrubia Hurtado
5. Antonio Daponte Codina
6. Cecilio Andres Sánchez Hita
7. Antonia Gloria Pérez Flores
Guadalajara:
1. Raffaella Corrales Grande
2. José Manuel Monasterio Cruz
3. Asunción Mateos Gámez
Huelva:
1. Rafael Sánchez Rufo
2. Irene Maria Reyes Mesa
3. Antonio José Pino
4. Álvaro Martín Valero Ore
5. Rebeca Martín Sánchez
Huesca:
1. Vicente Guerrero Oncins
2. Ana María Campoy Gaspar
3. Borja Lera Aused
Jaén:
1. Sheila Carmona Silva
2. Pedro Balbuena Fernandez
3. Rafael Jurado Ortega
4. Manuel Pegalajar Puerta
5. Cristina Hernandez Martinez
León:
1. Violeta Serrano García
2. Alfonso Sobrin Sanchez
3. Pilar González Fidalgo
4. Ignacio Morán Seijas
Lleida:
1. Elena Ferre Toldrà
2. Enric Riu
3. Txell Teruel Cubí
4. Marc Dalmau
Lugo:
1. José Antonio Rodríguez Añon
2. Ximena Cheda Tuya
3. Carla Varela Porto
4. Orlando Gregorio Álvarez Álvarez
Madrid:
1. Yolanda Díaz Pérez
2. Agustín Santos Marver
3. Teslem Andala Ubbi (Tesh Sidi)
4. Iñigo Errejón Galván
5. Ione Belarra Urteaga
6. Carlos Martín Urriza
7. Alda Recas Martín
8. Isabel Serra Sanchez
9. Montserrat García Naranjo
10. José María Iniesta Llorente
11. Paz Serra Portilla
12. Pedro Chaves Giraldo
13. Karima Chedid Caravaca
14. Manuel San Pastor Garcia
15. Alejandra Jacinto Uranga
16. Mariano Pérez Bravo
17. Lucía López García
18. Roberto Sotomayor Menendez
19. Elena Lebrato Bustos
20. Fernando Romero Castro
21. Teresa Bañobre Nebot
22. Fernando López Rodríguez
23. Leticia Bisignano Robledo
24. Carlos Mora Zafra
25. Maria Mercedes Perez Merino
26. Borja Rivera Álvarez
27. Almudena Gómez Gabardino
28. Jacinto Morano Gonzalez
29. Tania Pasca Parilla
30. Pilar Madrigal Rasero
31. Ruth Pascual Conde
32. Gonzalo Díaz Tomasich
33. Adrián Jul García
34. Paloma García Villa
35. Aida Castillejo Parrilla
36. Jose Luis Villacañas Berlanga
37. Remedios Zafra Alcaraz
Melilla:
1. Gema Carolina Aguilar Maraver
Murcia:
1. Javier Sánchez Serna
2. Liliana Mellado Miñano
3. Alejandro Hidalgo Abenza
4. Rocio Esther Val Val
5. Alicia Martínez Jiménez
6. Antonio Urbina Yeregui
7. Joaquín Luis Vicente Vicente
8. Aurelia García Muñoz
9. Joaquín Morote García
10. Lorena Lorca Sánchez
Málaga:
1. Juan Antonio Valero Morales
2. Maria Del Mar González Baez
3. Rafael Herrero Ayuso
4. Maria José Torres Gomez
5. José Miguel López España
6. Rosario Luque Torrejon
7. Enrique Garcia Moreno
8. Rocío Calderón Muñoz
9. Antonio Romero Ruiz
10. Rosa Galindo Gonzalez
11. Antonio De La Torre
Navarra:
1. Idoia Villanueva Ruiz
2. Javier Miranda Erro
3. Emilio Ruiz Lopez
4. Nahia Lizaso Perez
5. Joaquín Sevilla Moróder
Ourense:
1. Alfonso Víctor Ferreiro Outomuro
2. María Mercedes Martínez Modroño
3. Benjamin Vences Veiga
4. Paula Jarque Azañedo
5. Avelino Carballo Alvárez
6. Iris Aragón Zubeldia
7. Leandro Enrique Estrada Fuentes
8. Paloma Manzano González
Palencia:
1. Francisco Javier Paniagua Gutierrez
2. Eva Maria Otero Dorado
3 Sergio Galindo Merino
Pontevedra:
1. Verónica Martínez Barbero
2. Verónica Hermida Longa
3. Fernando Ríos Rodríguez
4. María Luisa Lores Aguin
5. Andrés Argüeso Veiga
6. Xurxo Charlín Trigo
7. Elvira Landin Aguirre
Las Palmas:
1. Noemí Santana Perera
2. Getsemaní De San Marcos Sánchez
3. Luis Bruno De La Barrerar Massieu
4. Cesar Santana Santana
5. Francisco Javier Aparici Gisbert.
6. Maria Zayda Gonzalez Cedres
7. Héctor Emilio Súarez García
8. Santiago Manuel Hernández
La Rioja:
1. Diego Mendiola García
2. María Aranzazu Carrero Bacigalupe
3. Elena Ollero Moreno
4. Guillermo Robles Martínez
5. Máximo Vaquero Chamizo
6. Rebeca Eguizabal
Salamanca:
1. José Luis Sánchez Martín
2. Yolanda Sánchez Villarón
3. Genaro Luis Garcia Lopez
4. Paula Moreno López
Santa Cruz De Tenerife:
1. Alberto Rodríguez Rodríguez
2. Carmen Pestano
3. Gabriel Gonzalez Fernandez
4. Melania María González Torres
5. Antonio García González
6. Sara Hérnandez
7. Roy Fernandez Galán
Segovia:
1. Maria Soledad Alba Monfort
2. Cristina Herrero Arranz
3. Carlos Alejo Casado Gómez
4. Jesús Inocencio Martín Fuente
5. Estela Gilbaja Cabrero
6. Jacobo Alfonso Peña Conversa
Sevilla:
1. Francisco Sierra Caballero
2. Engracia Rivera Arias
3. Isabel Franco Carmona
4. Esperanza Ramos González
5. David García Serrano
6. Alvaro Garcia Mancheño
7. Valle López Tello
8. Ezequiel Garcia Nieto
9. Maria Gema Garcia Roca
10. Susana Hornillo Mellado
11. Maria Angeles Garcia Ramirez
12. Luis Morales Caballero
Soria:
1. Ángel Alberto Flores Gaitán
2. Maria Begoña Gomez Ortega
3. José Alberto Lorenzo Pérez
4. María José Marco Llórente
Tarragona:
1. Félix Alonso
2. Laura Quiñones
3. Eva Amposta
4. Xavier Pérez
5. Jordi Risa Jané
6. Dolors Comas
Teruel:
1. María Ángeles Manzano Sánchez-Vaquerizo
2. Rosa Gracia Catalán
3. Adolfo Villanueva Rubio
Toledo:
1. Marta Romero Medina
2. Olga Ávalos Rebollo
3. Samuel Gamero Fernandez
4. Carlos Avila Perez
5. Sagrario Guerrero Peces
6. Joaquín Pérez Rey
Valencia:
1. Agueda Micó Micó
2. Alberto Ibañez Mezquida
3. Nahuel González Lopez
4. Alfonso Puncel Chornet
5. Maite Navarro Galvez
6. Angela Llinares Asunción
7. Joan Olmos Llorens
8. Juan Ponce Guardiola
9. Lara Mayens Font
10. Angela Nsambi Bacale
11. Andreu Soler Salvador
12. Oro Azorin Canet
13. Pepa Cucó Ginet
14. Mireia Roncero Tarazona
15. Pablo Mestre Navarro
16. Joan Ribó Canut
Valladolid:
1. José Alberto García Macho
2. Maria Almudena Villarreal Vidal
3. Pedro Campuzano Cuadrado
4. María González De La Rosa
5. Marta Martinez Perez
Zamora:
1. Eugenio González
2. Alejandro Rodriguez Perez
3. María Del Rosario Fernández Campos
Zaragoza:
1. Jorge Pueyo Sanz
2. Laura Vergara Román
3. Francisco Gracia Villamayor
4. María Rosa Magallón Botaya
5. Isabel Nelida Giménez Uliaque
6. Sara Caballero Aguaron
7. Jose Ricardo Álvarez Domínguez