La financiación de Puigdemont en Bélgica, objetivo de la operación de la Guardia Civil

La financiación de Puigdemont en Bélgica, objetivo de la operación de la Guardia Civil

Aunque inicialmente se había apuntado a la organización de Tsunami Democrático, la actuación ordenada por el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona iría encaminada hacia otro objetivo:

Un entramado presuntamente fraudulento que serviría para financiar la estancia del ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Se han practicado un total de 21 detenciones, entre ellas el ex dirigente de ERC, Xavier Vendrell, que habría sido arrestado en calidad de propietario de Villa Bugatti, en Cabrera de Mar, un espacio para celebrar bodas; el ex político de CiU, David Madí; el empresario de la comunicación, Oriol Soler; y el director de la oficina del ex Puigdemont, Josep Lluís Alay.

Los otros nombres de detenidos que han trascendido son Xavier Vinyals, presidente de la Plataforma Pro Selecciones Deportivas Catalanas; Antonio Fusté y Roc Aguilera, socios de la empresa igualadina Events; Jordi Mir, alcalde de Cabrera de Mar por JxCat; Pilar Contreras y Marta Molina, de la órbita de ERC; y Jordi Serra.

A ellos y al total de 21 detenidos se les estaría investigando por presuntos delitos de malversación de fondos públicos, blanqueo de capitales y prevaricación.

Se investiga el presunto fraude de subvenciones para desviar fondos a Puigdemont

¿Cuál es, sin embargo, la tesis del juez instructor que ha llevado a practicar la operación policial este miércoles?

Desde el mes de noviembre de 2018 se estaba investigando la presunta financiación irregular de la estancia de Carles Puigdemont en Bélgica a través de un fraude en las subvenciones otorgadas por parte de la Diputación de Barcelona a entidades dedicadas a la cooperación.

Se trata del mismo caso, pues, que puso bajo el foco ya hace meses a la Fundación CATmón, dirigida por Víctor Terradellas, una de las que se investiga por, presuntamente, haber desviado fondos recibidos en subvenciones a la financiación irregular de Puigdemont en Bélgica.

De este modo, se desvanece la información de primera hora de la mañana donde se apuntaba a la organización del Tsunami Democrático como objetivo de la operación, y aunque algunos de los detenidos podrían estar vinculados, esta no es la línea principal que se persigue con las detenciones practicadas.

En estos momentos, continúan los registros en diversos puntos de las ciudades de Barcelona, Girona e Igualada, como los domicilios de los detenidos o sedes de empresas como Events o el despacho de la agencia de comunicación del ex dirigente de ERC Marina Llansana en Igualada.

Este último registro se explica porque Llansana es la pareja de Oriol Soler, uno de los detenidos este miércoles.

Uno de los detenidos, Josep Lluís Alay, ya ha sido puesto en libertad con cargos y ha explicado en una breve entrevista telefónica a ‘RAC1’ que se le acusa de «malversación de fondos» por haber cobrado por una conferencia en el 2017 en el foro Crans Montana.

Quedará pendiente aclarar la relación de este acto con la investigación. A pesar de que se ha decretado el secreto de sumario en el caso, se espera que en las próximas horas puedan trascender más informaciones sobre el operativo policial practicado esta mañana.

La financiación de Puigdemont en Bélgica, objetivo de la operación de la Guardia Civil