
Disturbios en Barcelona y enfrentamientos con la policía en una nueva jornada de protestas
Nueva jornada de protestas en todo el país, en el marco de las manifestaciones de las últimas dos semanas por la liberación de Pablo Hasél, el derecho a la autodeterminación y contra los abusos policiales.
Un total de 14 personas han sido detenidas por diversos actos vandálicos este sábado en Barcelona en una nueva noche de protestas. Al menos uno de ellos está relacionado con la quema de la furgoneta de la Guardia Urbana.
Este sábado se han producido nuevos incidentes en Barcelona, en enfrentamientos de los manifestantes con la policía local y los Mossos. La Guardia Urbana ha recibido el lanzamiento de varios objetos incendiarios y pirotecnia en la comisaría de la Rambla. Una furgoneta ha quedado inutilizada y al menos un agente estaba en el interior del vehículo cuando le prendieron fuego con líquido inflamable. Los Mossos, para dispersar a los manifestantes, han vuelto a protagonizar varias cargas.
Miles de personas se han manifestado por el centro de Barcelona convocados por diversos colectivos, entre los que Arran, la CUP, el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), Endavant y los CDR, con reivindicaciones como «la amnistía total», la autodeterminación, la disolución de los antidisturbios de los Mossos y «pan, techo y trabajo».
La manifestación se ha celebrado sin incidentes hasta que un grupo de personas han empezado a romper los cristales de varias entidades bancarias en el Raval y en las proximidades del Paseo de Colón. Han lanzado contenedores en el suelo y la tensión ha aumentado de manera exponencial cuando se han enfrentado a un dispositivo de la Guardia Urbana de la capital catalana. Han lanzado un cóctel molotov y luego quemaron un furgón con líquido inflamable.
El lema de la pancarta es Hasta que caigan! Nada que perder, todo que ganar. También se ven pancartas y se hacen gritos para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasel. Otros motivos de la convocatoria son la derogación de la ‘ley mordaza’, la reforma laboral, la regulación de los alquileres o contra los desahucios. La marcha se inició sobre las seis y media de la tarde desde plaza Universitat.
Previamente, se habían convocado a las cinco columnas para salir desde la plaza de Sants, la plaza Lesseps y la Gran Via con Marina. Una veintena de furgonetas de los Mossos ya estaban antes de las seis de la tarde en las proximidades del punto de inicio de la manifestación y, un rato antes del inicio de la marcha, agentes de los Mossos han hecho algunos registros a las salidas de plaza Catalunya.
Movilizaciones en más puntos del país
Un centenar de personas se han manifestado por las calles del centro de Tarragona para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasel y también de los detenidos que ha habido raíz de los disturbios de los últimos días.
La manifestación se inició en la plaza de la Fuente y está previsto que recorra varias calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Imperial Tarraco.
Este lunes hay convocada una concentración en apoyo a Cristian Maestro, en prisión preventiva en Granada por manifestarse a favor de la libertad de expresión y de Pablo Hasel.
En Madrid ha habido dos detenidos acusados de agredir a un agente en la manifestación pro-Hasel.
Dos detenidos en Madrid por agredir a una agente durante las protestas pro-Hasel https://t.co/kLxkYTVqk9 pic.twitter.com/wKRCxKmtiR
— Timis Local News (@TimisBCN) February 27, 2021
Disturbios en Barcelona y enfrentamientos con la policía en una nueva jornada de protestas