Barones del PP critican la gestión de Ayuso y ella responde que evita las ‘colas del hambre’
La estrategia contra la Covid de la Comunidad de Madrid, que quiere relajar algunas medidas, ha recibido críticas de algunos barones del PP. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha matizado las declaraciones que hizo el domingo en «La voz de Galicia», en el que afirmó no se sentiría «responsable» si hubiera que aplicar en Galicia las decisiones que ha aplicado Madrid.
Ahora, Feijóo afirmó que todos tienen «el mismo manual», que pasa por actuar en función de los datos. Y ha argumentado que las medidas son diferentes porque en Galicia hay menos gente inmunizada que en Madrid:
«Hay territorios que tienen 4 veces más la población inmunizada que Galicia y les corresponde a ellos tomar las decisiones y responder por ellas. Pero siempre es en función de los datos. En Madrid está inmunizada el 20%, en España, el 10%, y en Galicia, el 5%».
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha quejado de que algunos tengan que pagar los platos rotos de los demás:
«Resulta obsceno que algunos, en algunas regiones, vayan presumiendo de ser generosos con no sé qué recortes, pero que las acabamos pagando el resto.»
En medio de estas críticas, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, consideró» insensato» enfrentarse por las medidas y ha pedido mensajes de «apoyo, trabajo conjunto y respeto».
Esto, a pesar de que ella, haciendo campaña en Barcelona el fin de semana, cuestionó las restricciones en los bares y restaurantes con la afirmación: «Es un delito que en Cataluña, con el clima que hay, esté todo cerrado, la gente encerrada en casa, arruinada, y decir que esta es la manera de esquivar una pandemia».
Díaz Ayuso ha defendido que su gestión permite evitar «las colas del hambre»:
«La economía de Madrid es de una manera, en otras comunidades tienen otras particularidades. La nuestra es de emprendimiento, de pujanza y, por supuesto, que las colas del hambre que vemos en otras comunidades, y que comienza a haber aquí ya, se deben evitar a toda costa, sin enfrentar la salud y la economía».
Quejas de sanitarios y vecinos al Defensor del Pueblo
Sindicatos, organizaciones sociales y de vecinos de Madrid han denunciado ante el defensor del pueblo, Francisco Fernández, la situación de la Covid a la comunidad.
En un documento, han denunciado la situación sanitaria «alarmante», que atribuyen a la gestión del gobierno de Díaz Ayuso. Han criticado, por ejemplo, las prácticas intimidatorias para dotar de personal del Hospital Isabel Zendal, y que «no se está informando a la ciudadanía que tienen derecho a no ir a un lugar donde no se les puede atender en condiciones».
El cierre de servicios de urgencias o la privatización de la campaña de vacunación son otras cuestiones que han denunciado estas organizaciones.
Un promedio de 71 muertes al día
Actualmente hay 734 personas ingresadas en las UCI de los hospitales de Madrid, más del doble que hace un mes.
La última semana han muerto un promedio de 71 personas al día y la incidencia de los últimos 14 días es de 964 casos por cada 100.000 habitantes.
A partir de 50, la OMS ya recomienda adoptar medidas restrictivas.
Barones del PP critican la gestión de Ayuso