Aumenta el maltrato animal en un 400% en la última década

Aumenta el maltrato animal en un 400% en la última década

Los casos de maltrato a animales domésticos se han multiplicado por 4 desde 2008 hasta 2019, según datos de un estudio de SEO/BirdLife que analiza los datos de la Guardia Civil y de la Fiscalía de Medio Ambiente y que refleja también que el número condenas se ha multiplicado por 14, ya que han pasado de 11 a 163.

Según estos datos el maltrato de animales domésticos es el delito ambiental que más ha aumentado en España en esta década, ya que en 2007 se contabilizaron 130 delitos mientras la cifra en 2017 era 4 veces superior, con 598 delitos.

Las conclusiones forman parte de un avance de datos que se conocerán por completo durante el mes de octubre, cuando se publicara un informe en el marco del Proyecto LIFE+ Guardianes de la Naturaleza contra el crimen ambiental que busca mejorar la efectividad y la eficacia de acciones para combatir los delitos contra la naturaleza.

Además, en 2008 apenas hubo 11 sentencias condenatorias por maltrato de animales, pero en 2017 la cifra fue de 163 condenas, catorce veces más que hace apenas una década.

El informe subraya que entre 2008 y 2017 se redujeron las infracciones al tiempo que aumentaron los delitos ambientales de los que los dirigidos contra la fauna representan casi un tercio del total de los hechos conocidos por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil.

Caza ilegal y maltrato

Los datos de la Benemérita apuntan que la mayoría de infracciones penales en el ámbito de la flora y fauna son por la caza ilegal y el maltrato de animales, mientras que los hechos penales conocidos respecto a la pesca ilegal y al tráfico ilegal siguen en cifras más bajas.

Asimismo, desde 2013 los delitos de caza se redujeron a la mitad respecto a 2009 pero, en ese mismo periodo, los delitos de maltrato o abandono se multiplicaron por cuatro hasta el punto que en 2013 suponen ya el 85 por ciento de los hechos conocidos sobre flora y fauna.

Más condenas

El informe de SEO/BirdLife observa también un «llamativo» aumento de las sentencias condenatoria por delitos ambientales en general y por maltrato animal en particular que se han multiplicado por tres desde 2008 a 2017, ya que han pasado de 219 a 773 condenas anuales.

En cuanto a las condenas por maltrato, se ha pasado de 11 en 2008 a 163 condenas en 2017, catorce veces más en apenas una década.

A su juicio, estos datos reflejan más bien la especialización y capacitación de agentes de medio ambiente, SEPRONA y fiscalías ambientales.

Cada vez más personas y organizaciones dan el paso de denunciar las posibles infracciones que detectan.

Asimimo, cada vez somos más conscientes de que no podemos mirar hacia otro lado, no podemos callar frente a las agresiones contra la naturaleza.

Aumenta el maltrato animal en un 400% en la última década