Cifra récord de contagios diarios de Covid con 38.869 casos

Afectados por la Covid persistente denuncian sentirse desatendidos

El colectivo de personas afectadas por la Covid persistente considera que Salud no ha hecho «bastante difusión» de la guía presentada en marzo para atender a los pacientes en los que los síntomas de la enfermedad no desaparecen.

Una de las portavoces del colectivo, Silvia Soler, lamenta una «atención muy desigual» en Catalunya: «Se ha de poder atender un paciente con Covid persistente desde las Terras del Ebre hasta el Pallars, el Empordà o el Bages. Y eso no está pasando».

El colectivo, que recibe un repunte de personas que se ponen en contacto en cada ola, pide empatía: «Nadie quiere estar 16 meses enfermo». También reclama a las administraciones que no les «abandonen» en las bajas, y menos ahora, cuando algunos de ellos hará 18 meses que están enfermos.

Síntomas persistentes

Soler señala que todavía hay personas que se sienten «desatendidas» cuando, una vez pasada la infección aguda, acuden a los centros sanitarios con síntomas persistentes de la Covid-19 como fiebre, fatiga, dolor de cabeza, dolores articulares o musculares, pérdida del olfato y del gusto o desajustes en el ciclo menstrual, entre otros.

Se calcula que la Covid-19 persistente afecta entre un 10% y un 20% de las personas contagiadas, más mujeres que hombres y con una media de edad en torno a los 40 años.

Soler sitúa en unos ocho meses el promedio de duración de estos síntomas, si bien algunos de ellos los sufren desde el inicio de la pandemia, la primavera del 2020. Hace un año y medio.

Después de cada ola, el colectivo recibe un repunte de personas que se ponen en contacto para pedirles ayuda, sobre todo para preguntar donde los pueden atender y asesoramiento en las bajas y otros aspectos, como el logístico.

Esto ocurrió en la quinta ola, si bien en el caso de las personas jóvenes, muchas veces se ponen en contacto las familias. «Los jóvenes no acaban de hacerse a la idea de lo que representa sufrir una Covid persistente», dice Soler.

Afectados por la Covid persistente denuncian sentirse desatendidos